top of page
Screen Shot 2024-03-11 at 6.02.25 PM.png

Sobre mí

¿Por qué escribo?

"Desde que tengo memoria, siempre he estado en busca de nuevas historias. Ya sea un cómic o una novela, no puedo dejar de buscar más. Cuando mis amigos empezaron a pedirme consejos de libros, sabía que era algo que quería hacer: ayudar a la gente a encontrar la próxima aventura perfecta y por qué no...crear personajes que vivieran intensamente..."

El aire, últimamente, ha
señalado mi vida. Me desplazo de un continente a otro a través del aire. Cambio
de mundo, de gente, de amigos, de familia. Llego a un nuevo destino que se me
hace extraño y comienzo a pensar en lo que dejé. Abro las gavetas buscando
cosas que no encuentro porque no están ahí, se quedaron atrás. 

 

El aire, el aire que respiro,
también cambia, de contaminado a aire puro, del aire acondicionado al aire del
mar. Hasta mis pulmones tienen que hacer el esfuerzo, se tienen que acostumbrar
a respirar otro aire. 

 

Solo siguen igual mi soledad,
mi desarraigo, mi necesidad de no pertenecer a nadie, ni a nada, ni a ningún
país. El tener que acostumbrarme rápidamente al lugar donde estoy perdida entre
mis propias cosas ajenas, en ese momento… 

 

Pero también he sido mujer de
agua, por un tiempo. 

 

Siempre he disfrutado la
sensación de calma que me produce un río, me gusta dejarme llevar por su
corriente. El agua fue muy importante en un momento de mi vida. Nací a la
orilla de ese río exuberante, el Orinoco, y esa sensación de pertenecer al agua
no me abandona. Cambié el agua dulce por agua salada y el mar se convirtió en
mi amante. Hasta un hijo tuve de él. 

 

Los elementos han dominado mi
existencia. Una vez fui selva virgen, tierra fértil y cuando estoy en ella
siento la energía que sube a través de mis pies y recorre mi espina vertebral
dándome una energía sobrenatural y me convierto en árbol, o me transformó en lo
que me rodea. ¡Soy tierra! 

 

En otra etapa fui fuego puro,
la pasión me consumía. Todavía afloran esas brasas encendidas para decirme
que no se han apagado, que el fuego sigue en mis entrañas

 

Pero ahora solo soy viento,
viento del Norte

Mila Mendoza

Mila Mendoza

file0.jpg.jpeg

Su indómita imaginación la impulsó a escribir desde niña; a descubrir nuevos mundos en la poesía; contar su día a día a través de su letra infantil. De adulta, esa misma imaginación definió su carrera de comunicadora social, la cual cursó en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela.

La inmediatez de la noticia la atrapa y durante más de quince años transita exitosamente por el mundo de la televisión, primero como ancla del noticiero estelar, luego como productora y presentadora de programas informativos y de variedades, haciéndose acreedora del Premio Nacional de Periodismo 1984.

Durante su ejercicio profesional de más de quince años como periodista recibió importantes reconocimientos y condecoraciones, entre ellas la de Mérito al Trabajo en Primera Clase y el Gran Cordón de la Ciudad de Caracas. 

A principios de la década de los ’90 es contratada por la cadena Telemundo en la Florida, USA, donde se desempeña como periodista y presentadora del programa Esta noche con usted realizando entrevistas exclusivas a personalidades internacionales.

Su pasión por la tierra que la vio nacer y su sensibilidad social la llevan a crear varias fundaciones para atender las necesidades de las etnias indígenas, impulsándola a un vuelo rasante por la política como representante ante el Congreso de la República por su estado natal, el Delta Amacuro. Fue creadora y presidenta de la Fundación Campesina e Indígena, organización focalizada en la atención y defensa de las etnias autóctonas de Venezuela, y durante esa misma época fue una colaboradora permanente de los médicos de la selva, participando en las jornadas de salud y asistencia a las etnias indígenas.

Mila Mendoza, ahora ciudadana del mundo, nació en Tucupita, Venezuela y Amacoy, fantasmas del viento es su primera novela corta, una obra en la cual la magia y la realidad se mezclan como en la existencia de la propia autora.

bottom of page